Más datos, menos estimaciones
En San Luis Potosí, México, se instalaron nuevos medidores que multiplicaron por más de 400 la frecuencia de lectura diaria. Antes, los registros se realizaban manualmente una vez al día; hoy, se recogen más de 480 datos por canal al día, lo que permite a productores pagar por el agua realmente consumida y no por estimaciones imprecisas.
Automatización activa en Perú con impacto regional
En Perú, Capta Hydro consolidó alianzas con comunidades de usuarios de riego y autoridades locales para automatizar compuertas y sistemas de distribución hídrica. En zonas como Lambayeque y Áncash, los agricultores ahora acceden a datos en línea en menos de una hora, mejorando la planificación y reduciendo conflictos entre usuarios.
Productividad y gobernanza del recurso hídrico
Al transformar datos en información útil para la toma de decisiones, Capta Hydro ayuda a reducir disputas por distribución, mejora la gestión de turnos de riego y promueve el pago justo por el recurso, fortaleciendo a su vez la gobernanza del agua en manos de juntas de usuarios y cooperativas agrícolas.
Tecnología modular plug-and-play
Los sensores se instalan sin obras civiles complejas y se integran a una plataforma digital que muestra en tiempo real el consumo versus la dotación asignada, junto con alertas de fugas, excesos o inactividad. Esta arquitectura modular y escalable permite su implementación tanto en distritos de riego grandes como en canales comunitarios pequeños.
Una solución concreta para la crisis hídrica
En medio de sequías y reducción de fuentes de agua, esta tecnología representa una respuesta tangible a los desafíos que enfrenta la agricultura frente al cambio climático. Capta Hydro permite tomar decisiones informadas y sostenibles, elevando el estándar de eficiencia hídrica en América Latina.
Comunidades rurales digitalizadas
Más allá de la eficiencia operativa, la solución empodera a comunidades rurales, que ahora cuentan con herramientas tecnológicas accesibles para planificar, negociar y supervisar su consumo hídrico, reemplazando con datos objetivos lo que antes se gestionaba con intuición o conflicto.
Capta Hydro: innovación aplicada a un recurso vital
Con presencia activa en Chile, México y Perú, Capta Hydro se consolida como un referente regional en tecnología aplicada al riego agrícola. Su modelo combina hardware, software y visualización de datos para modernizar la infraestructura hídrica desde la base, fomentando un uso más justo, productivo y resiliente del agua.