Menu

MetaBIX Biotech levanta más de US$1 millón y acelera su expansión hacia México y Estados Unidos


Leído 33 veces


La uruguaya MetaBIX Biotech cerró una ronda superior a US$1 millón para darle tracción a su plan de crecimiento en México y Estados Unidos. La compañía, fundada en 2022 y liderada por su CEO y cofundadora Laura Macció, desarrolla tecnología “deep tech” que combina biotecnología e inteligencia artificial para anticipar riesgos sanitarios en granjas y proteger la salud animal con datos reales del ambiente.


metaBIX Biotech metaBIX Biotech's AI and biotech blue ocean model boosts agribusiness profits and human safety
metaBIX Biotech metaBIX Biotech's AI and biotech blue ocean model boosts agribusiness profits and human safety


MetaBIX nació con una tesis clara: predecir patógenos antes de que los brotes aparezcan. Su sistema analiza muestras de aire en instalaciones de porcicultura y avicultura, identifica señales de patógenos emergentes y alerta a los productores para actuar de forma preventiva. El objetivo no es solo evitar pérdidas económicas: también mitigar riesgos epidemiológicos que pueden escalar a nivel sectorial y comprometer la seguridad alimentaria.
 

La ronda y los socios que se suman
 

La inversión, superior al millón de dólares, llegó a través de una red de inversionistas ángeles y fondos con foco en biotecnología y tecnología avanzada. Para MetaBIX, el capital fresco trae, además de recursos, expertise sectorial para acelerar la validación en campo, fortalecer la relación con clientes y afinar el roadmap de producto.
 

Qué problema resuelven (y por qué importa)
 

En la producción animal, detectar a tiempo la presencia de patógenos es la línea que separa una semana normal de pérdidas masivas. Tradicionalmente, la industria se apoya en métodos reactivos: cuando aparecen síntomas, ya es tarde. MetaBIX propone monitoreo proactivo y alertas tempranas a partir de datos continuos del aire, con modelos de IA que aprenden del contexto de cada granja. Esto se traduce en menos antibióticos, mejores decisiones sanitarias y costos más predecibles.
 

Cómo se usa en la práctica
 

  • Sensores y muestreo ambiental en galpones y corredores críticos.

  • Análisis bioinformático + modelos de IA para identificar señales de riesgo.

  • Alertas y reportes que priorizan acciones (aislar áreas, ajustar bioseguridad, escalar pruebas de laboratorio).

  • Historial y trazabilidad por lote, granja y especie para auditorías y cumplimiento normativo.
     

Tracción y validación
 

La compañía ya muestra clientes en Brasil —incluida una cooperativa agroindustrial de escala— y pilotos comerciales en India y Estados Unidos. Estos casos han permitido ajustar el producto a climas, densidades y manejos distintos, clave para expandirse en mercados con realidades operativas muy diversas.
 

Plan de expansión
 

Con la ronda, MetaBIX enfocará su despliegue en México y EE. UU., mercados donde la producción porcina y avícola tiene tamaño y profesionalización suficientes para adoptar soluciones de prevención basada en datos. El plan incluye alianzas con productores, laboratorios y aseguradoras/retail interesados en reforzar bioseguridad y trazabilidad a lo largo de la cadena.
 

Reconocimientos y señales para el ecosistema
 

MetaBIX ha sido destacada en premios internacionales vinculados a innovación agroalimentaria y emprendimiento tecnológico, una señal de que la propuesta se entiende como infraestructura sanitaria más que como un gadget de IoT. Para operadores e inversores, esto perfila una categoría nueva: herramientas que bajan el riesgo sistémico en la agroindustria con inteligencia aplicada y métricas auditablemente mejores.
 

Si la empresa logra escalar su plataforma manteniendo sensibilidad, especificidad y tiempos de respuesta competitivos, puede convertirse en un proveedor crítico para cadenas de proteína animal que buscan productividad, bienestar animal y estándares sanitarios alineados con las exigencias globales.

 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )





Compartir este sitio


Blog Asociado, cortesía de Kitxens.com
Boost your restaurant's success with Kitxens.com, expert digital branding, marketing, and analytics for growth and efficiency



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional