Menu

Takenos (Argentina) levanta US$5 millones y acelera su plan de expansión regional


Leído 40 veces


La startup argentina Takenos anunció una ronda de inversión de US$5 millones liderada por fondos de Estados Unidos. Con el nuevo capital, la compañía apunta a consolidar su producto en el mercado local, abrir operaciones en nuevos países de Latinoamérica y fortalecer su equipo de tecnología, ventas y éxito de cliente.


Takenos The wallet designed for the cross-border workers of latam to access their earnings instantly in cash or crypto.
Takenos The wallet designed for the cross-border workers of latam to access their earnings instantly in cash or crypto.


Takenos es una startup nacida en Argentina que desarrolla software empresarial enfocado en resolver cuellos de botella operativos del día a día: desde automatización de procesos y flujos colaborativos hasta visibilidad de métricas clave en tiempo real. Su propuesta se apoya en una integración sencilla con herramientas que las compañías ya usan y en una experiencia de usuario pensada para equipos no técnicos.



 

La ronda y qué habilita
 

Los US$5 millones llegan con un mandato claro:

  • Producto: acelerar el roadmap, sumar capacidades basadas en datos/IA y ampliar integraciones nativas.

  • Go-to-market: escalar la adquisición en cuentas medianas y enterprise, con foco en industrias intensivas en operaciones.

  • Expansión: abrir frentes comerciales en países estratégicos de la región y robustecer el soporte local.
     

Qué problema resuelven
 

Muchas empresas en LatAm siguen gestionando procesos críticos con hojas de cálculo, emails y herramientas desconectadas. Eso se traduce en errores, baja trazabilidad y decisiones lentas. Takenos busca unificar la operación en una sola plataforma, estandarizar la información y reducir el tiempo entre detectar un problema y corregirlo.
 

Cómo se usa en la práctica
 

  • Operaciones: seguimiento de tareas y SLAs, alertas por desvíos y tableros operativos.

  • Ventas/Backoffice: automatización de pasos repetitivos, aprobaciones y conciliaciones.

  • Dirección: reportes ejecutivos con “qué pasó y por qué” y escenarios de acción recomendados.
     

Métricas y señales que importan
 

Takenos destaca una base creciente de clientes en la región, alta retención de cuentas y adopción transversal en áreas no técnicas. Para el nuevo ciclo, el equipo pondrá foco en el tiempo de implementaciónel ROI medido por caso de uso y la expansión por producto/área dentro de los mismos clientes.
 

Plan de expansión y talento
 

El crecimiento vendrá acompañado de nuevas contrataciones en producto, ingeniería, ventas y customer success. La estrategia combina partners locales y un modelo land & expand: empezar con un proceso crítico, demostrar impacto y luego extender la plataforma al resto de la operación.

 

El mercado latinoamericano está en plena transición desde procesos manuales a plataformas unificadas y medibles. Que un actor regional como Takenos capte capital de fondos estadounidenses valida la tesis de que la eficiencia operativa —más que la “nueva herramienta de moda”— es lo que habilita crecimiento sostenible en las empresas de la región.

 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )





Compartir este sitio


Blog Asociado, cortesía de Kitxens.com
Boost your restaurant's success with Kitxens.com, expert digital branding, marketing, and analytics for growth and efficiency



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional