La nueva era del pensamiento estratégico
La transformación digital no solo llegó para optimizar operaciones o marketing. Hoy, la IA permite que cualquier persona con visión emprendedora pueda acceder a herramientas que antes solo estaban al alcance de grandes corporativos con presupuestos robustos.
A continuación, exploramos 10 prompts de inteligencia artificial que están cambiando la manera de hacer consultoría, cada uno con su propósito, contexto y valor.
1. Análisis FODA (SWOT Analysis)
Actúa como estratega de negocios. Crea un análisis FODA para un [NEGOCIO] en la industria de [INDUSTRIA].
Este prompt ayuda a identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas internas y externas de un negocio, basándose en el entorno competitivo y los factores internos. En vez de pagar miles de dólares por un diagnóstico básico, puedes obtener una matriz FODA clara en segundos, ideal para tomar decisiones con visión estratégica.
FODA es una herramienta que te ayuda a ver qué está funcionando en tu negocio, qué no, qué oportunidades puedes aprovechar y qué riesgos debes vigilar. Es como tomar una foto completa de tu situación actual antes de tomar decisiones importantes.
2. Palancas de crecimiento (Growth Levers)
Identifica 5 palancas de crecimiento escalables para un negocio del tipo [TIPO DE NEGOCIO].
No todas las ideas de crecimiento son efectivas o sostenibles. Este ejercicio permite descubrir las palancas que verdaderamente generan tracción: expansión de ingresos, eficiencia operativa, apalancamiento tecnológico y posicionamiento de marca. Ideal para momentos de estancamiento o escalamiento.
En definitiva las palancas de crecimiento son los puntos clave que puedes mover para hacer crecer tu negocio más rápido. Puede ser vender más, mejorar procesos, llegar a nuevos clientes o fortalecer tu marca. La idea es enfocarse en lo que realmente genera impacto.
3. Plan 30-60-90 días
Crea un plan de desempeño para los primeros 90 días de un nuevo [ROL] que se une a [EMPRESA].
Este formato es perfecto para nuevas contrataciones o promociones internas. Define metas claras por fases: integración, aprendizaje, contribuciones rápidas y primeros resultados. Ahorra tiempo de onboarding y alinea expectativas entre líder y equipo.
El Plan 30-60-90 días es básicamente una guía para los primeros tres meses de alguien que entra a una empresa. Sirve para que esa persona sepa qué aprender, qué metas cumplir y cómo aportar valor desde el principio. Muy útil para evitar confusiones y acelerar resultados.
4. Canvas de modelo de ingresos
Construye un modelo de ingresos para un producto o servicio con precios ideales, CAC, LTV y proyección mensual.
En lugar de adivinar precios o depender solo del instinto, este prompt ayuda a diseñar un modelo rentable basado en costos de adquisición, valor de vida del cliente y sostenibilidad a largo plazo.
Canvas es un esquema que te ayuda a entender cómo gana dinero tu empresa, cuánto cuesta conseguir un cliente, cuánto vale ese cliente en el tiempo y cómo proyectar tus ingresos. Ideal para evitar sorpresas financieras y afinar tu estrategia.
5. Estrategias para reducir la fuga de clientes (Churn Fix)
Recomienda 3 estrategias basadas en evidencia para reducir el churn en un producto SaaS dirigido a [TIPO DE CLIENTE].
El abandono de clientes es uno de los mayores enemigos del crecimiento. Este análisis permite atacar las causas de fondo con acciones claras: feedback loops, mejoras en experiencia y programas de fidelización.
Se trata del análisis de por qué tus clientes se van… y qué hacer para que se queden. Este enfoque busca corregir problemas en la experiencia del usuario, el producto o la atención al cliente. Retener a un cliente siempre cuesta menos que conseguir uno nuevo.
6. Dashboard de KPIs
Enumera los 7 KPIs más importantes para una empresa del tipo [TIPO DE EMPRESA] para monitorear adquisición, retención y salud financiera.
Este prompt no solo arroja métricas, sino que permite construir un sistema de monitoreo constante. Es perfecto para alinear al equipo con los objetivos y tener una visión clara del progreso.
Un dashboard es como el tablero de un carro, pero para tu empresa. Los KPIs (indicadores clave) te muestran si vas bien, mal o si debes ajustar. Te ayuda a medir cosas como ventas, retención de clientes o uso del producto.
7. Estrategia de precios (Pricing Strategy)
Sugiere 3 estrategias de precios para [OFERTA] enfocadas en el segmento [SEGMENTO].
Desde precios basados en valor hasta estrategias escalonadas o de penetración, este ejercicio ayuda a determinar cómo posicionarse sin caer en guerras de precios. Una herramienta clave para optimizar ingresos y percepción de valor.
Es decidir cuánto vas a cobrar por lo que vendes. No se trata solo de poner un número, sino de pensar cómo ese precio te posiciona, cuánto valor percibe el cliente y qué tan competitivo eres. Una buena estrategia puede aumentar tus ingresos sin cambiar tu producto.
8. Estrategia Go-To-Market
Desarrolla una estrategia de salida al mercado para lanzar [PRODUCTO] al mercado objetivo [TARGET].
Ideal para startups o nuevos productos. Este prompt estructura cómo introducirse al mercado, con canales de venta, posicionamiento claro, adquisición de clientes y métricas de éxito.
La estrategia Go-to-Marjet es el plan para lanzar tu producto o servicio al público. Define a quién vas a llegar, por qué canales, con qué mensaje y cómo vas a medir si está funcionando. Es clave para que un lanzamiento no sea un salto al vacío.
9. Propuesta de valor
Redacta una propuesta de valor para [MARCA o PRODUCTO] que resalte el dolor del cliente, la solución y los diferenciadores clave.
Una buena propuesta de valor puede cambiar el destino de cualquier negocio. Esta herramienta genera mensajes que conectan emocional y funcionalmente con el cliente ideal.
Podríamos decir que la Propuesta de Valor es la forma en la que explicas por qué alguien debería elegirte. Responde tres cosas: qué problema resuelves, cómo lo haces mejor o diferente y por qué eso importa. Una propuesta clara puede hacer que te escuchen en un mercado lleno de ruido.
10. Ideas de pivotaje
Sugiere 3 pivotes inteligentes para una startup con el problema [PROBLEMA ESPECÍFICO].
Cuando un negocio no está creciendo como se esperaba, este prompt propone nuevas direcciones: otros públicos, aplicaciones inesperadas, cambios de modelo de negocio o nuevos canales.
Cuando algo no está funcionando como esperabas, un "pivot" es un cambio inteligente de dirección. Puede ser cambiar el público al que apuntas, modificar el producto o usarlo de otra forma. Es una forma de adaptarse sin empezar desde cero.
Sinceramente no se trata de reemplazar el juicio humano o la experiencia que un buen consultor puede aportar. Pero la IA está empoderando a quienes antes no podían pagar ese nivel de apoyo. Hoy, cualquier emprendedor tiene a su disposición herramientas que aceleran el pensamiento estratégico, validan hipótesis y permiten enfocarse en lo que realmente importa: ejecutar y crecer.
El verdadero valor no está en tener más ideas, sino en tener mejores ideas con mayor rapidez. Estos 10 prompts abren la puerta a una nueva forma de construir negocios: más autónoma, más accesible y mucho más eficiente.
Oscar R. Cuenca. Año 2025.
Hoy crónica desde Knoxville, Tennessee, CA.
https://www.linkedin.com/in/oscarrcuenca/