Menu

Check acelera la revolución logística en Latinoamérica con alianzas estratégicas


Leído 56 veces


La transformación digital del sector logístico en América Latina ha dado un paso crucial con los recientes movimientos de la plataforma Check, que ha establecido alianzas clave con dos actores relevantes del ecosistema: Klog y SimpliRoute. Esta sinergia no solo consolida el posicionamiento de Check como una solución integral para la gestión logística, sino que también anticipa un futuro donde la eficiencia, la trazabilidad y la inteligencia operativa serán estándares indispensables para la industria.


El sistema de gestión de almacenes
El sistema de gestión de almacenes

Una logística tradicional que exige cambios profundos
 

Durante décadas, la logística en Latinoamérica ha enfrentado desafíos estructurales que frenan el crecimiento de empresas y generan sobrecostos significativos: fragmentación operativa, escasa trazabilidad, ineficiencias en la última milla y un uso limitado de tecnología. Estos problemas han sido particularmente notorios en mercados con infraestructura dispareja, como Chile, México, Colombia y Perú, donde la logística representa uno de los cuellos de botella más importantes para el comercio y el e-commerce.
 

En ese escenario, plataformas como Check han emergido con una propuesta ambiciosa: digitalizar la experiencia logística de punta a punta. Desde la coordinación de embarques y optimización de rutas, hasta la trazabilidad de pedidos y la gestión de incidencias en tiempo real. Sin embargo, la clave de su nueva etapa de crecimiento radica en su capacidad de colaborar estratégicamente para ampliar su valor agregado.
 

Alianzas con impacto multiplicador: Klog y SimpliRoute
 

La colaboración con Klog, una de las plataformas líderes en digital freight forwarding, representa un salto cualitativo en la consolidación de Check como un hub logístico con visión global. Klog ofrece soluciones para la gestión de carga internacional, conectando con transportistas, puertos, operadores de aduanas y almacenes, lo que permite integrar procesos logísticos transnacionales a la experiencia Check. Esta alianza abre la puerta a una mayor eficiencia para empresas que importan o exportan y que requieren una sincronización total entre la logística local y la internacional.
 

Por otro lado, la integración con SimpliRoute potencia las capacidades analíticas y de optimización de última milla. SimpliRoute, reconocida por su uso de inteligencia artificial para planificar rutas y reducir tiempos de entrega, le otorga a Check una ventaja competitiva clave en el segmento más desafiante de la cadena logística: el delivery urbano. Esta sinergia permite a los usuarios acceder a rutas inteligentes, reducir costos operativos y mejorar la experiencia del cliente final con entregas más precisas y predecibles.
 

Una plataforma que apuesta por la interoperabilidad y la escalabilidad
 

Con estas alianzas, Check reafirma su visión de convertirse en una plataforma interoperable, que no busca reemplazar a otras soluciones tecnológicas, sino integrarse con ellas para crear un ecosistema logístico más robusto, eficiente y transparente. Esta estrategia modular no solo facilita su implementación en empresas de distintos tamaños y sectores, sino que también reduce las barreras de entrada para compañías que desean migrar desde sistemas tradicionales hacia una operación más moderna y automatizada.
 

La arquitectura tecnológica de Check está diseñada para escalar rápidamente en distintos mercados, gracias a APIs abiertas, paneles personalizables y compatibilidad con ERPs y CRMs existentes. Esto permite una adopción rápida por parte de empresas de retail, logística, consumo masivo y e-commerce, sectores en donde la optimización logística puede significar la diferencia entre liderar o quedarse atrás.
 

Hacia una logística más inteligente, transparente y sustentable
 

Además de la eficiencia y el ahorro de costos, la logística del futuro debe ser sostenible y transparente. Check ha comenzado a incorporar herramientas de trazabilidad de emisiones de carbono, informes de desempeño ESG y análisis predictivo de riesgos, lo que convierte a la plataforma en un socio estratégico para empresas que buscan cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad y compliance.
 

Gracias a su enfoque colaborativo, Check está construyendo no solo una plataforma tecnológica, sino también una red de valor donde la información fluye entre actores, se optimiza la toma de decisiones y se eliminan ineficiencias estructurales. La revolución logística ya no es una promesa: está en marcha, y tiene nombre propio.

 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | EDUCACIÓN | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )






Compartir este sitio



Kitxens.com
Elevate your restaurant with Kitxens.com Expert digital solutions in branding, marketing, and analytics for growth and efficiency.



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional