Menu

Akua levanta US$8,5M para escalar su “Adquirencia como Servicio” y acelera expansión en LatAm


Leído 69 veces


La paytech Akua cerró una nueva ronda seed de US$8,5 millones y ya suma US$13 millones recaudados en un año. Con el capital fresco, la compañía impulsará su modelo de Adquirencia como Servicio (AaaS) —una infraestructura cloud-native para que bancos, fintechs y agregadores lancen y escalen procesamiento de pagos en tiempos récord— y acelerará su expansión a Brasil, México, Argentina, Perú y Centroamérica, apoyándose en operaciones ya activas en Colombia y Uruguay.


Akua Transformative payments infrastructure, Akua's cloud-native platform offers acquiring-as-a-service for all payment rails
Akua Transformative payments infrastructure, Akua's cloud-native platform offers acquiring-as-a-service for all payment rails



Akua se presenta como un “sistema operativo de pagos” para Latinoamérica. Su equipo ejecutivo es multinacional: Carlos Mario Marín (CEO, Colombia), Juan José Behrend (CTO, Uruguay) y Rodrigo Rodrigues (COO, Brasil), todos con trayectoria en infraestructura de pagos y escalamiento de plataformas financieras en la región.

 

 
 

La tesis de producto: AaaS con IA y homologaciones full-stack
 

El corazón de Akua es una plataforma de adquirencia 100% en la nube, diseñada desde cero para entornos de alta demanda. Incorpora IA para prevención de fraude y automatización de contracargos, y opera con homologaciones de Visa y Mastercard obtenidas en tiempos competitivos. La capacidad declarada supera las 50 millones de transacciones diarias, orientada a clientes que requieren alta disponibilidad, latencias bajas y cumplimiento regulatorio.
 

Qué problema resuelve
 

En gran parte de LatAm, montar adquirencia propia suele implicar meses de integraciones, certificaciones, riesgos operativos y costos hundidos. Akua ofrece un acceso “as-a-service”: conectores listos, reglas antifraude inteligentes, monitoreo transaccional y herramientas de orquestación para que sus clientes enciendan países nuevos o productos de pago sin rehacer el stack cada vez.
 

Detalles de la ronda
 

La inversión fue co-liderada por Flourish Ventures y Cathay Latam, con participación de Atlántico, Honey Island, 4UM Inversiones, además de jugadores estratégicos como Krealo (corporate venture de Credicorp) y Simma Capital. Para los fondos, la oportunidad está en un proveedor neutral que abstrae la complejidad de licencias, certificaciones y fraude, en un mercado donde los pagos crecen en volumen y regulaciones.
 

Plan de expansión
 

Con base en su presencia en Colombia y Uruguay, Akua priorizará Brasil y México por escala y madurez de ecosistema, y Argentina, Perú y Centroamérica por demanda de time-to-market y necesidades de interoperabilidad. La hoja de ruta combina alianzas con bancos y agregadores locales, más capas regionales para gestión de fraude y reconciliación multi-país.
 

Por qué importa
 

  • Velocidad: pasar de meses a semanas para lanzar adquirencia en un país nuevo.

  • Eficiencia: un stack para múltiples geografías, con cumplimiento y reporting estandarizados.

  • Riesgo: fraude y contracargos bajo un motor de IA compartido, con aprendizaje continuo entre verticales.

  • Escala: capacidad transaccional apta para picos y temporadas de alta demanda.

     

Si Akua ejecuta su estrategia de AaaS regional con la misma velocidad con la que levantó capital y obtuvo homologaciones, podría convertirse en una pieza de infraestructura crítica para la próxima ola de fintechs y bancos que buscan crecer en varios países sin duplicar complejidad.
 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )





Compartir este sitio


Blog Asociado, cortesía de Kitxens.com
Boost your restaurant's success with Kitxens.com, expert digital branding, marketing, and analytics for growth and efficiency



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional