Menu

Trii avanza con solidez: cierra ronda de USD $9 millones y alcanza el punto de equilibrio en Latinoamérica


Leído 64 veces


Trii, la plataforma de inversión que ha democratizado el acceso al mercado bursátil en América Latina, ha marcado un hito al cerrar una nueva ronda de financiamiento por USD $9 millones, mientras logra algo que pocas startups consiguen en su etapa de expansión: alcanzar el punto de equilibrio. Con este nuevo impulso, la compañía consolida su liderazgo en el sector fintech de la región, especialmente en Colombia, Chile y Perú.


trii Mobile platform that allows retail investors to buy both US and local equities in LatAm
trii Mobile platform that allows retail investors to buy both US and local equities in LatAm

Un modelo de inversión accesible y regional
 

Trii nació con la misión de eliminar las barreras que impedían a millones de latinoamericanos acceder al mundo de las inversiones. Su propuesta: una app sencilla, sin comisiones ocultas, con un enfoque educativo y de bajo costo que permite invertir en acciones locales e internacionales desde el móvil, sin requerir grandes sumas de dinero.
 

Esta visión caló profundamente en un mercado con baja penetración bursátil. A través de una experiencia 100% digital y un lenguaje cercano, Trii ha logrado captar a miles de usuarios que antes consideraban la inversión en bolsa como algo lejano, complejo o elitista.
 

Un hito estratégico: rentabilidad alcanzada en tres países
 

Uno de los datos más importantes de esta etapa de crecimiento es que Trii ya opera de manera rentable en Colombia, Chile y Perú, algo poco común en el universo fintech, donde muchas startups priorizan la escalabilidad por encima del equilibrio financiero.
 

Este punto de inflexión no solo valida su modelo de negocio, sino que demuestra la madurez operativa alcanzada. A través de una gestión disciplinada de sus recursos, automatización de procesos clave y una estrategia de adquisición orgánica basada en educación financiera, Trii ha demostrado que es posible crecer con eficiencia.
 

Fondos que aceleran expansión e innovación
 

Los USD $9 millones levantados en esta última ronda de inversión servirán para reforzar el desarrollo tecnológico de la plataforma, mejorar la experiencia de usuario y continuar con la expansión hacia nuevos mercados de América Latina. Parte del capital también estará destinado a fortalecer sus productos de educación financiera y aumentar la oferta de activos disponibles en la app.
 

A su vez, Trii ha dejado claro que invertirá parte de los fondos en herramientas de inteligencia artificial para personalizar la experiencia de inversión y brindar recomendaciones contextualizadas, algo que representa una ventaja competitiva clave frente a otros players tradicionales.
 

Educación financiera como ventaja diferencial
 

Una de las claves del éxito de Trii ha sido su enfoque didáctico. Lejos de promover operaciones especulativas, la empresa ha optado por acompañar a sus usuarios con contenido educativo, eventos gratuitos, cápsulas informativas y herramientas para tomar decisiones más conscientes.
 

Este compromiso con la formación ha generado una comunidad sólida que no solo usa la plataforma para invertir, sino también para aprender y crecer en el camino. Esto ha derivado en una tasa de retención destacada y en una comunidad activa que comparte sus experiencias y recomendaciones.
 

Visión a futuro: más inclusión financiera y protagonismo regional
 

Trii se perfila como una de las plataformas líderes en el proceso de transformación digital del sistema financiero latinoamericano. Su enfoque regional, su capacidad para adaptarse a diferentes regulaciones y su compromiso con la transparencia la convierten en una de las startups con mayor proyección de impacto en los próximos años.
 

A medida que más personas descubren el poder de invertir y tomar el control de su patrimonio, plataformas como Trii jugarán un papel clave en cerrar brechas históricas de acceso financiero. Con este nuevo respaldo económico y su reciente equilibrio financiero, todo indica que la fintech continuará su camino hacia una región más conectada con los mercados y las oportunidades globales.

 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | EDUCACIÓN | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )






Compartir este sitio



Kitxens.com
Elevate your restaurant with Kitxens.com Expert digital solutions in branding, marketing, and analytics for growth and efficiency.



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional