Cómo funciona: digital, rápido y sin trámites
La experiencia es tan simple como práctica. Quien envía solo necesita ingresar tu nombre y número de teléfono en los canales digitales o físicos de Western Union. El dinero llega a Yape en cuestión de minutos, ya sea en soles o en dólares, listo para usar sin filas ni papeles. Ni siquiera necesitas una cuenta bancaria adicional; tu billetera Yape es suficiente.
Ahorros reales en cada remesa
Este servicio no solo trae comodidad, sino también ahorro. Gracias a Pix, el impuesto IOF se mantiene en 0.38 %, mientras que las tarjetas de crédito extranjeras cobran cerca del 5 %. La diferencia es real y considerable: más ingreso para quienes mandan dinero, y más valor para quienes lo reciben.
Incluir más allá de lo digital
La alianza va más allá de la tecnología: busca derribar barreras para quienes siempre han estado fuera del sistema financiero. No importa si vives en una zona remota, si solo tienes un teléfono básico o si prefieres ir a un agente físico. Todos tendrán acceso seguro, sin complicaciones y con opciones para cada necesidad.
Yape: de app local a cajón de pagos global
Para muchos, Yape es sinónimo de “yapear” (transferir dinero con un clic). Esta alianza marca un salto: ya no es solo una herramienta local, sino un puente entre el Perú y el mundo. Con Western Union, Yape amplía su misión de inclusión financiera, simplificando envíos y acercando mercados globales al bolsillo del usuario común.