Menu

Go Bravo y Sura se unen para rescatar a miles de colombianos del sobreendeudamiento


Leído 61 veces


La fintech colombiana Go Bravo, especializada en la gestión de deuda y educación financiera, anuncia una alianza estratégica con el grupo asegurador y financiero Sura. Este pacto busca acompañar a decenas de miles de personas afectadas por el sobreendeudamiento, mediante una plataforma digital que combina herramientas psicológicas, educativas y de renegociación de pasivos.


Bravo Colombia Bravo es la solución confiable para salir de deudas en mora con descuentos
Bravo Colombia Bravo es la solución confiable para salir de deudas en mora con descuentos

Plataforma integral para reestructurar deudas
 

La propuesta conjunta incluye un sistema centralizado que permite a los usuarios identificar y agrupar sus deudas, automatizar recordatorios de pago, acceder a simuladores personalizados de reestructuración y recibir asesoramiento financiero interactivo. La digitalización de procesos hace más sencillo y eficiente el acceso a soluciones financieras responsables.
 

Enfoque mixto: tecnología y acompañamiento humano
 

La clave de este programa es el equilibrio entre automatización y soporte humano. La interfaz digital guía al usuario en cada paso, mientras que expertos están disponibles para brindar orientación personalizada en decisiones importantes, fortalecer hábitos financieros y mejorar la salud mental relacionada con las finanzas personales.
 

Impacto social y alcance
 

El plan está diseñado para llegar a miles de personas con alto nivel de endeudamiento en Colombia, especialmente a hogares vulnerables. La iniciativa busca evitar la exclusión financiera y el deterioro económico, promoviendo una mejora de calificación crediticia y facilitando la reinserción en el sistema financiero formal.
 

Rol de Sura: respaldo institucional
 

La participación de Sura aporta la infraestructura y experiencia en seguros y servicios financieros. Este enfoque facilita el acceso a investigaciones de riesgo, datos de deudas históricas y canales consultivos, lo que fortalece la capacidad de renegociación automatizada y ofrece mejores condiciones a los usuarios.
 

Resultados esperados y métricas
 

Se estima ayudar a más de 50.000 colombianos en una primera etapa, con proyecciones de recuperación de deudas por valor de decenas de millones de dólares, al reducir tasas de interés y mejorar tiempos de pago. También se busca medir el impacto en la calificación crediticia y bienestar financiero de los beneficiarios.
 

Oportunidades de replicación regional
 

El modelo desarrollando por Go Bravo y Sura cuenta con potencial de expansión hacia otros mercados latinoamericanos con altos niveles de sobreendeudamiento, gracias al uso de una tecnología adaptable, combinada con la experiencia institucional y el respaldo de una marca sólida.
 

Hacia una nueva cultura financiera en Colombia
 

Con esta alianza, se impulsa un cambio de paradigma: pasar de una visión reactiva del endeudamiento a una estrategia preventiva y educativa, que busca empoderar a las personas para tomar decisiones financieras más responsables y construir una cultura de ahorro y previsión.

 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | EDUCACIÓN | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )






Compartir este sitio



Kitxens.com
Elevate your restaurant with Kitxens.com Expert digital solutions in branding, marketing, and analytics for growth and efficiency.



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional