Menu

Finco Pay obtiene luz verde para operar como institución fintech regulada en México


Leído 133 veces


La fintech mexicana Finco Pay ha sido autorizada oficialmente para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) bajo la Ley Fintech, convirtiéndose en el segundo actor regulado de este tipo en 2025 y en el número 87 del ecosistema nacional.


Autorización de Finco Pay como fintech
Autorización de Finco Pay como fintech

Un proceso ágil en medio de la desaceleración regulatoria
 

La aprobación, publicada en el Diario Oficial de la Federación, llegó después de un proceso de 566 días, ubicado por debajo del promedio actual de 809 días para incorporarse al régimen regulatorio de fintech. El dictamen fue aprobado por unanimidad por el Comité Interinstitucional.
 

Integración a infraestructura clave: SPEI y aliados estratégicos
 

Finco Pay ya cuenta con conexión directa al SPEI, el sistema de pagos electrónicos interbancarios del Banco de México, lo que le permite operar transferencias en tiempo real. Además, se asoció con Monato, empresa especializada en infraestructura digital, para fortalecer su oferta operativa.
 

Servicios habilitados y ventajas competitivas
 

Como institución regulada, Finco Pay podrá ofrecer:

  • Apertura y gestión de cuentas electrónicas, incluyendo registros de abonos y saldos.

  • Transferencias entre usuarios y hacia otras entidades financieras.

  • Emisión y redención de fondos electrónicos, así como emisión de tarjetas.

  • Posibilidad de otorgar sobregiros o microcréditos vinculados a fondos electrónicos.

  • Operaciones con activos virtuales en el marco legal establecido.
     

Supervisión y normativa: un entorno responsable
 

Finco Pay estará bajo la vigilancia de la CNBV y el Banco de México, lo que implica cumplimiento con políticas de prevención de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y estándares de solvencia y protección al consumidor.
 

Un entorno regulatorio en calma
 

En contraste con el auge inicial tras la entrada en vigor de la Ley Fintech en 2018, la aprobación de nuevas IFPEs ha disminuido: solo dos autorizaciones en lo que va de 2025, frente a 10 en 2024 y 30 en 2023, reflejando una etapa de madurez y consolidación regulatoria.
 

Implicaciones para el ecosistema fintech mexicano
 

La autorización de Finco Pay señala una transición hacia un entorno regulatorio más riguroso y selectivo. Quienes obtienen la luz verde consolidan su capacidad de competir en servicios financieros digitales con respaldo institucional y acceso a infraestructura pública.

 


Oscar R. Cuenca
Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,... Saber más del autor

EMPRENDEDORES | INVERSORES | PYMEs | TENDENCIAS | MISCELÁNEA | NOTICIAS BREVES | EDUCACIÓN | SERVICIOS | OPINIÓN





Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )






Compartir este sitio



Kitxens.com
Elevate your restaurant with Kitxens.com Expert digital solutions in branding, marketing, and analytics for growth and efficiency.



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional