Transacciones locales con enfoque global
Ahora, usuarios de Airtm pueden escanear un código QR en tiendas de Argentina o Brasil, pagar con su saldo en dólares digitales y completar la transacción como si pagaran en moneda local, sin necesidad de tarjetas físicas ni cambios manuales.
Interoperabilidad como estrategia de inclusión financiera
Esta alianza permite que las personas accedan a experiencias de pago ágiles y sin barreras, aunque estén fuera de su país de residencia. Así se da un paso concreto hacia una infraestructura común de pagos digitales en la región, facilitando el comercio transfronterizo para cualquier usuario con una billetera Airtm.
Flujo sin intermediarios, ágil y transparente
El sistema funciona escaneando el QR, gestionando la conversión de moneda en el backend y liquidando el pago al comercio en moneda local de forma inmediata. Así, se reduce la fricción operativa, se evitan comisiones ocultas y se optimiza la experiencia tanto para compradores como para vendedores.
Más opciones y mayor alcance regional
DePay ya opera con éxito en países clave y aspira a extender esta funcionalidad a otros mercados latinoamericanos. Su meta es construir una red que facilite pagos digitales sin importar el origen del usuario o el lugar donde se encuentre, apoyando la creación de una economía más integrada.
Un ecosistema que conecta lo digital con lo físico
La sinergia entre DePay (pagos QR regionales) y Airtm (billetera en dólares digitales) convierte una transacción común en una experiencia más fluida, confiable y global. Es un paso más hacia una región con sistemas financieros inclusivos y sin fronteras.