
De plataforma de préstamos tradicionales a SaaS para comercio
Originalmente enfocada en crédito hipotecario, Creditop tuvo que replantear su enfoque al notar que escalar ese modelo era insostenible. Su propuesta actual consiste en un software que transforma cualquier punto de venta en un canal de financiamiento instantáneo, sin necesidad de tarjeta. El cliente escanea un código QR, completa mínimamente sus datos y recibe opciones de crédito al instante, todo dentro del comercio. Esta transformación convirtió a Creditop en un motor para llevar el financiamiento a donde antes no llegaba.
Tracción real y alcance tangible
A menos de dos años desde su lanzamiento, Creditop procesa más de US$ 10 millones mensuales en financiaciones y ha gestionado más de 300,000 transacciones. Está presente en comercios de gran visibilidad como Alkosto, Ktronix, Sonría, Corona, entre otros, y cuenta con alianzas estratégicas con bancos y fintechs principales. Esto demuestra que su tecnología ya opera en entornos exigentes y que su modelo es escalable.
Modelo eficiente con foco en inclusión financiera
Creditop no se define como una entidad financiera. En cambio, monetiza mediante licencias de software a comercios y comisiones por cada crédito originado. Esta dualidad le permite ofrecer diversidad de opciones de financiamiento para el consumidor, reducir su dependencia de políticas de riesgo de un solo proveedor y ampliar el acceso al crédito formal en una región donde sólo uno de cada cinco tiene tarjeta.
La visión de una billetera de crédito interoperable
La construcción de una billetera de crédito interoperable está en el horizonte. La idea es que el usuario pueda acceder a cuotas usando créditos de múltiples instituciones financieras, de manera transparente y desde un solo lugar. Creditop aspira a simplificarlo tanto como usar una app de pagos instantáneos, haciendo que el acceso al crédito sea tan intuitivo como pagar con una billetera digital.