
De gestión de personas a finanzas conectadas
Hasta ahora, Buk se destacaba por ofrecer herramientas para gestionar nóminas, asistencia, capacitaciones y avances de sueldo en redes regionales como México, Perú y Colombia. Con Bemmbo, suma al portafolio la capacidad de automatizar tareas como rendiciones de gastos, conciliaciones bancarias y cuentas por pagar o cobrar, lo que complementa su propuesta de valor de forma natural, elevando eficiencia dentro de la misma plataforma.
Sinergias humanas: el motor detrás del crecimiento
La adquisición incluye al equipo completo de Bemmbo. Su fundador, Rodrigo Oyarzún, ahora lidera el área comercial, mientras que su CTO, Cristóbal Dotte, está al frente del desarrollo de producto. Esta integración no solo fortalece capacidades internas, sino que refuerza el ADN colaborativo y tecnológico de Buk, construyendo sobre una relación basada en valores compartidos y metas comunes.
Visión compartida: crecimiento sostenible y centrado en el producto
La apuesta detrás de esta operación refleja una visión de largo plazo: unir administración del talento y gestión financiera, evitando depender de terceros. Ambas compañías valoran el enfoque en producto, una cultura empresarial sana y el propósito de escalar desde Chile un ecosistema potente, humano y sustentable.
Una nueva unidad con miras a liderar
Buk ya planea duplicar el equipo de Bemmbo para acelerar el desarrollo de funcionalidades y promover sinergias entre los módulos de recursos humanos y finanzas. La intención es que Buk Finanzas llegue a tener el mismo peso dentro de la empresa que ya tiene el negocio de personas, convirtiéndose en otra fuente clave de valor para sus clientes.
Diversificación como estrategia ganadora
Esta compra se suma a otras adquisiciones positivas realizadas por Buk, como Boost (capacitaciones), Ctrl (asistencia) y Payflow (adelantos de sueldo). Juntas, apuntalan una estrategia clara: diversificar verticales sin perder foco en simplificar la vida de las empresas y sus equipos.