Tecnología híbrida: activos digitales al servicio de lo tradicional
La propuesta de Saf.money combina lo mejor de dos mundos: la velocidad y eficiencia de los activos digitales con la confiabilidad del sistema bancario tradicional. Su plataforma permite a empresas mover dinero entre países con costos reducidos, procesos eficientes y flexibilidad. Todo esto sucede en segundo plano, mientras los usuarios experimentan transacciones tan sencillas como enviar un mensaje.
Enfoque inclusivo: pagos fáciles, sin complicaciones
La experiencia de uso está diseñada para ser extremadamente intuitiva: los destinatarios reciben fondos vía un bot de WhatsApp, direcciones tipo Money Address o una cuenta virtual en EE. UU. vinculada a su cuenta local. Esto elimina fricciones como instrucciones bancarias complejas o retiros difíciles, democratizando el acceso a pagos transfronterizos.
Crecimiento inteligente y adaptado a nuevos mercados
Gracias a este apoyo financiero, Saf.money planea consolidar su infraestructura en Latinoamérica e incrementar su red de stablecoin rails en EE. UU. El objetivo es natural: expandirse hacia nuevos corredores de pago, conquistar alianzas estratégicas y alcanzar mayor cobertura geográfica sin perder eficiencia operativa.
Una visión respaldada por inversionistas con visión futurista
La participación activa de firmas reconocidas en la ronda no solo aporta capital, sino también experiencia sectorial. Saf.money apuesta por escalar su modelo de negocio en un momento donde el mercado demanda soluciones más ágiles y económicas, y esta extensión financiera refuerza su posición para hacerlo con respaldo técnico y estratégico.
Saf.money no solo busca acelerar pagos internacionales, sino transformar radicalmente la forma en que se mueven fondos en Latinoamérica. Su visión tecnológica, combinada con prácticas bancarias robustas, la convierte en una pieza clave en la evolución del ecosistema fintech global.