Una herramienta adaptada al contexto latinoamericano
Zapia se posiciona como un asistente personal de inteligencia artificial que opera directamente en WhatsApp, permitiendo a los usuarios realizar diversas acciones sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Entre sus funcionalidades destacan la programación de recordatorios, transcripción de notas de voz, interpretación de documentos y navegación web para obtener información actualizada.
La elección de WhatsApp como plataforma principal responde a su amplia penetración en América Latina, donde es común que las transacciones y comunicaciones empresariales se realicen a través de esta aplicación. Zapia capitaliza esta realidad para ofrecer una solución accesible y eficiente que se adapta a las necesidades del mercado regional.
Crecimiento sostenido y respaldo internacional
Desde su lanzamiento, Zapia ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando más de 3.5 millones de usuarios en países como Brasil, Colombia, Argentina y México. Este éxito ha atraído la atención de inversores internacionales, consolidando su posición como una de las startups de inteligencia artificial más prometedoras de la región.
Innovación continua y visión a futuro
Con la nueva inversión, Zapia planea desarrollar agentes de inteligencia artificial capaces de automatizar tareas del mundo real, como realizar reservas, comparar precios y gestionar compras, todo a través de WhatsApp. Esta funcionalidad busca democratizar el acceso a asistentes personales, facilitando la vida diaria de los usuarios y optimizando su tiempo.
Además, la startup trabaja en la integración con comercios locales, servicios de entrega y métodos de pago, ampliando su ecosistema y ofreciendo una experiencia más completa y personalizada.
Compromiso con la privacidad y la accesibilidad
Zapia prioriza la privacidad de sus usuarios, implementando protocolos de anonimización de datos y garantizando la seguridad de la información compartida. Asimismo, mantiene su compromiso de ofrecer una versión gratuita de la aplicación, asegurando que sus beneficios estén al alcance de todos, independientemente de su nivel socioeconómico.