Fundada en Argentina, Lemon se posicionó como una de las billeteras cripto más visibles del Cono Sur, con productos de uso cotidiano: compra/venta de activos digitales, tarjeta para pagos y cashback en bitcoin, funciones de ahorro y una fuerte apuesta por educación financiera. Tras su expansión a Perú, Colombia es el siguiente paso lógico por tamaño de mercado y adopción digital.
Qué están lanzando en Colombia
Billetera dual pesos + cripto en una sola app.
Pagos y transferencias inmediatas apalancadas en Bre-B (24/7, interoperables).
Onboarding 100% digital y experiencia en tiempo real para enviar/recibir dinero con identificadores simples (celular, email, documento).
Roadmap para tarjeta Lemon con cashback en BTC y funciones de control (tarjetas virtuales, freeze/unfreeze).
Por qué Bre-B es un cambio de juego
Bre-B habilita transferencias instantáneas entre bancos y billeteras con reglas comunes e interoperables. Para Lemon, esto significa onboarding más fluido, mayor usabilidad diaria (pagar, cobrar, dividir gastos) y una rampa natural para que usuarios tradicionales prueben cripto dentro de un flujo de pagos que ya les resulta familiar.
Qué problema resuelve
Fricción en pagos y transferencias entre actores distintos (bancos, billeteras, apps).
Costos y tiempos asociados a mover dinero entre cuentas.
Complejidad para quienes quieren explorar cripto sin abandonar su operativa en pesos.
Baja visibilidad del gasto: la app concentra movimientos, categorías y controles.
Cómo se ve en el día a día
Pagas un servicio o haces una transferencia en segundos, y si prefieres, conviertes una parte de tu saldo a BTC/USDC sin salir de la app.
Recibes ingresos de clientes o amigos por Bre-B y liquidás en pesos o cripto según convenga.
Usas tarjetas virtuales para compras online con mayor control de límites y seguridad.
Para quién es ideal
Usuarios nativos digitales que buscan una billetera interoperable y un puente simple hacia cripto.
Profesionales y pymes que priorizan cobros inmediatos y herramientas de control.
Viajeros/compradores online que necesitan buen tipo de cambio y tarjetas virtuales.
Retos que deberá sortear
Localización profunda: antifraude, límites y servicio acorde al mercado colombiano.
Competencia intensa: bancos con apps sólidas y billeteras locales con base instalada.
Economía unitaria: mantener comisiones competitivas y beneficios sin sacrificar sostenibilidad.
Confianza y educación: explicar beneficios y riesgos del componente cripto de forma clara.
Qué mirar a partir de ahora
Alcance funcional del primer release (¿solo pagos y transferencias, o también tarjeta y ahorro?).
Estructura de precios: comisiones, spread cambiario y límites.
Calidad del soporte y tiempos de resolución.
Ritmo del roadmap: tarjeta, QR, productos de inversión/ahorro y alianzas locales.
Si Lemon ejecuta con una UX impecable, una integración robusta a Bre-B y una comunicación transparente sobre su capa cripto, Colombia puede convertirse en su hub de crecimiento en la región y un catalizador para elevar el estándar de pagos instantáneos + cripto en el ecosistema financiero latinoamericano.