Fintoc Lanza Convocatoria Global para Desarrolladores y Fortalece el Ecosistema de Pagos Digitales en América Latina


Leído 101 veces


La fintech chilena Fintoc ha iniciado la iniciativa "Code Here. Build Here. Live Here", una convocatoria internacional dirigida a desarrolladores de software de alto nivel. El objetivo es robustecer su equipo y ampliar su infraestructura de pagos digitales en América Latina. Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de marzo de 2025.


Contexto del Crecimiento Fintech en América Latina
 

El ecosistema fintech en América Latina ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años. Según el IV Informe Fintech en América Latina y el Caribe (2024) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), operan 3.069 fintechs en 26 países de la región, representando un incremento del 340% desde 2017. No obstante, el BID estima que para 2025 se requerirán 1,2 millones de desarrolladores adicionales para satisfacer la demanda del sector.
 

La Iniciativa de Fintoc: "Code Here. Build Here. Live Here"
 

Fundada en 2020 por Cristóbal Griffero y Lukas Zorich, Fintoc se especializa en pagos cuenta a cuenta (A2A). Consciente de la escasez de talento tecnológico, la empresa ha lanzado una convocatoria global para atraer desarrolladores de software altamente calificados. El programa ofrece un contrato de un año, reubicación a Santiago de Chile o Ciudad de México, y una experiencia inmersiva en la "Fintoc House", un espacio diseñado para que los seleccionados vivan y trabajen junto al equipo local.
 

Según Cristóbal Griffero, CEO de Fintoc, "la infraestructura de pagos en América Latina no está diseñada para la escala y velocidad que el consumidor necesita. Resolver este problema es un desafío técnico enorme, y por eso no nos limitamos a buscar talento en un solo lugar: queremos trabajar con los mejores desarrolladores de cualquier parte del mundo".

 

Estrategia en un Mercado en Expansión
 

Esta convocatoria se enmarca en un momento clave para Fintoc, que busca consolidarse como un actor relevante en el mercado de pagos digitales en América Latina. La fintech permite a empresas y comercios recibir, mover y gestionar pagos, enfocándose en simplificar las transacciones digitales mediante transferencias directas, eliminando intermediarios innecesarios y reduciendo costos. Con esta iniciativa, Fintoc no solo pretende abordar la escasez de talento, sino también fortalecer su presencia en mercados estratégicos como México y Chile, donde la adopción de pagos digitales ha crecido significativamente en los últimos años. 

 

Proceso de Postulación

Las postulaciones para el programa "Code Here. Build Here. Live Here" estarán abiertas desde el 18 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025. Los interesados pueden obtener más información y aplicar a través del sitio oficial de Fintoc: www.fintoc.com/codehere

 
 

Blog Venture Capital www.blogventurecapital.com Tu fuente digital especializada en venture capital,… Saber más del autor

En la misma sección