El crédito bancario en Venezuela cayó drásticamente, dejando a millones con acceso limitado a financiamiento. Cashea llenó ese vacío con una app que permite comprar en cuotas sin interés y ayuda a los comercios a recibir el dinero inmediato mediante certificados de financiamiento bursátil. Gracias a un modelo híbrido —mezcla de capital propio y financiamiento privado—, compra las facturas con descuentos del 1 % al 5 %, ofreciendo liquidez rápida y segura.
Volumen asombroso y resultados tangibles
Más de 1,2 millones de personas ya usan la app para hacer compras en cuotas, y se estima que procesa transacciones por un monto equivalente a más del 1 % del PIB venezolano. En eventos como el Black Friday, llegó a financiar 9 de cada 10 compras en grandes tiendas, lo que refleja la enorme confianza y adopción del servicio.
Morosidad baja, confianza alta
Cashea mantiene una tasa de morosidad apenas del 1 %, uno de los porcentajes más bajos en la región. Ese nivel de cumplimiento refleja una cultura de pago sólida: cuando una persona accede a financiamiento justo, al alcance y claro, lo percibe como una oportunidad, no una carga.
7,8 millones de usuarios y 6 mil comercios, sin pausa
La app ya está disponible en más de 15 ciudades del país y cuenta con más de 6,000 comercios afiliados. Cada uno reporta aumentos de ventas de entre 20 % y 30 %, al llegar a clientes que no podrían comprar sin ese respaldo financiero inmediato.
Cashea como promotor de tejido económico y cultural
Más allá de ser una app, Cashea está transformando la cultura de crédito en Venezuela. Se vuelve ese punto de partida para que muchos aprendan a manejar pagos con responsabilidad y sin riesgos. Es como un “preescolar financiero”, enseñando hábitos sanos que, en el futuro, les permitirán avanzar hacia productos financieros más sofisticados.